BLOG

Casinos y apuestas deportivas online

Una de las mejores cafeterías de España está en Murcia

8 Sep, 2025
Una de las mejores cafeterías de España está en Murcia
 
Cafeteria Coiba Speciality Coffee conquista a locales y visitantes con su café de especialidad y un ambiente acogedor en pleno centro del barrio de la Flota.
 
En el corazón de Zaragoza, en la calle San Lorenzo, 5, se encuentra Elio & Coco Speciality Coffee, una cafetería que ha logrado posicionarse entre las mejores de España gracias a la calidad de sus productos, su cuidada propuesta y su ambiente único.
El espacio se ha convertido en un lugar de referencia para los amantes del café, y cuenta con un reconocimiento especial: un Solete de la Guía Repsol, distinción que valora los locales con encanto y propuestas gastronómicas de calidad.
Un local que enamora en Instagram
El creador de contenido zaragozano @Charlyplanas, que en su sección “Descubriendo cafeterías en Zaragoza” se dedica a mostrar los rincones cafeteros más especiales de la ciudad y bares de tapas, dedicó su entrega número 23 a este local. Su conclusión fue clara: “Está considerada una de las mejores cafeterías de España y no es para menos, porque todo está increíble y con una calidad muy buena”.
El vídeo se ha vuelto viral con más de 100 mil visitas, despertando el interés de quienes aún no han probado este rincón tan especial.
Café de especialidad y desayunos de autor
El café es el gran protagonista. Preparado con mimo y granos seleccionados, se ofrece en múltiples versiones.
Una clienta lo describe así: “Visité este café y quedé encantada. El ambiente es acogedor y el servicio, simplemente excelente. El personal es muy atento, amable y cuida cada detalle con mucho cariño. Pedí el desayuno turco con huevos, y todo estaba delicioso, lleno de sabor y muy abundante. Se nota que los ingredientes son frescos y preparados con amor. En general, me encantó todo — sin duda volveré y lo recomendaré a mis amigos”
Cafeterías con pilates: La tendencia wellness que ya está conquistando Madrid
A día de hoy, el café después de una clase de pilates es casi un ritual sagrado. Lo que antes implicaba salir del estudio y buscar una mesa libre en la cafetería de la esquina, ahora sucede sin moverse del sitio. Las cafeterías con pilates reúnen en un mismo espacio el entrenamiento y el momento de desconexión, creando un formato que combina bienestar físico, gastronomía saludable y vida social. Una fórmula que surgió en ciudades como Toronto, Los Ángeles o Londres y que empieza a encontrar en España —y especialmente en Madrid— un escenario ideal para crecer.
La idea de unir una cafetería con un estudio de pilates o yoga empezó a tomar forma a mediados de la década de 2010, en ciudades donde la cultura wellness ya estaba muy arraigada. En 2015, en Toronto, el estudio Yogaville abrió su Raspberry Café en la entrada, pensado para que los alumnos se quedaran a conversar y reponer energía tras la clase. Ese mismo año, en Los Ángeles, nació Wanderlust Hollywood, un espacio de 1.000 m² que combinaba reformer, meditación, charlas y un café orgánico con chef propio. En Londres, a partir de 2018, proyectos como Re:Centre llevaron el concepto a la estética de los estudios boutique, integrando cafeterías de diseño con cartas saludables y zonas de descanso. Lo que comenzó como un servicio complementario se convirtió en una propuesta en sí misma: entrenar, reponer energía y socializar sin cambiar de escenario.
Aunque la tendencia nació fuera, en España encontró un terreno fértil gracias a dos ingredientes muy propios: la cultura del café como punto de encuentro y el creciente interés por el bienestar integral. Madrid ha sido la puerta de entrada más visible, con estudios que han importado el concepto internacional y lo han adaptado al estilo local. Aquí, la pausa después de entrenar no es un trámite rápido, sino un momento para conversar, trabajar con el portátil o disfrutar de un brunch saludable sin prisas. El resultado son espacios que, más que gimnasios, se sienten como clubes urbanos de bienestar, en los que la comunidad pesa tanto como el entrenamiento, y donde la experiencia se prolonga con una taza de café o un smoothie sobre la mesa. Si te interesa esta tendencia, anota las siguientes direcciones.
Barrelatte
En el barrio de Almagro, Barrelatte propone una fusión singular: clases de 50 minutos de barre y pilates complementadas con pequeños rituales de belleza y bienestar. Tras la sesión, los alumnos pueden disfrutar sin costo adicional de una mascarilla de luz infrarroja y de un matcha ceremonial o café de especialidad. Además, el estudio organiza un walking club que recorre las calles de Chamberí, y periódicamente celebra las Pilatte Sessions: eventos deportivos que llevan las clases a ubicaciones especiales, con música y una puesta en escena diseñada para transformar el entrenamiento en una experiencia social.
AMA Studio
Ubicado en el barrio de Chamberí, AMA Studio introdujo en Madrid el método Lagree —una versión de alta intensidad del pilates con megaformer— y lo combinó con un healthy café integrado en el mismo espacio. El estudio ofrece entrenamientos en grupos reducidos, con atención personalizada y una programación que combina fuerza, resistencia y flexibilidad en sesiones de 50 minutos. Al terminar la sesión, es inevitable pasar directamente a la zona de café, donde se sirven smoothies, bowls con ingredientes frescos, repostería saludable y cafés de especialidad.
Six Harmonies
El más reciente de los tres, Six Harmonies abrió sus puertas este año en pleno Barrio de Salamanca. Combina un estudio boutique de pilates, barre y entrenamientos con calor infrarrojo con un área de spa y un bar orgánico. Las clases se imparten en grupos reducidos, con maquinaria de última generación y entrenadores especializados, e incluyen opciones para distintos niveles de intensidad. Después del entrenamiento, el abanico de opciones es infinito: sauna de infrarrojos, baños de hielo y ducha de sensaciones, o el Glow Lounge, donde se sirven smoothies proteicos, lattes con adaptógenos, infusiones funcionales y opciones antiinflamatorias. Todo el espacio está diseñado para que la experiencia sea inmersiva y fluida: entrenar, recuperar energía y socializar en un mismo circuito sin salir del lugar.
¿Dónde?: Calle Salustiano Olozaga, 11, planta baja.
AMA Studio, Barrelatte y Six Harmonies comparten una misma visión: convertir el bienestar en una experiencia completa. En estos espacios, la clase de pilates, barre o yoga no es el final, sino el principio de un ritual que continúa con un café compartido, un desayuno saludable o un momento de calma en buena compañía. La fórmula —entrenar, cuidarse y socializar sin cambiar de escenario— ha encontrado en Madrid un público dispuesto a adoptarla, y todo indica que estas cafeterías con pilates seguirán ganando terreno en el mapa del estilo de vida urbano.